Cezanne HR presenta su Plan de Ayuda Covid-19
La actual situación de crisis generada por el Covid-19 ha puesto de manifiesto que se puede trabajar en remoto y ser eficiente y productivo.
La actual situación de crisis generada por el Covid-19 ha puesto de manifiesto que se puede trabajar en remoto y ser eficiente y productivo.
La crisis sanitaria provocada por la expansión del COVID-19 resulta un desafío global en todos los sectores de la sociedad. La rápida propagación de este coronavirus está poniendo a prueba todos los métodos de diagnóstico y seguimiento de la enfermedad previstos en los sistemas sanitarios.
Ante las recientes medidas aprobadas por el Gobierno en relación con la COVID-19 las asesorías y despachos profesionales han experimentado un incremento muy elevado de las demandas de asesoramiento por parte de las empresas, muchas de ellas relacionadas con la aplicación de Expedientes de Regulación de Empleo Temporal, ERTE, asesoramiento financiero y servicios básicos.
Cualquier ayuda para los más necesitados en la lucha contra esta pandemia no es poca y Docuten también ha querido unirse a ese grupo de empresas solidarias.
Una de las cuestiones que más preocupa a las empresas en estos momentos de incertidumbre en el que sus instalaciones permanecen cerradas y las reuniones se realizan a través de videoconferencia, es la firma de acuerdos y documentos en remoto.
Hoy en día, teniendo en cuenta el actual contexto de incertidumbre causado por el COVID-19, la tecnología es cada vez más importante de cara a las nuevas necesidades que plantea el futuro a las empresas, como por ejemplo el teletrabajo.
En una situación excepcional como la actual, proliferan los mensajes del tipo este es el momento de, lo que se hace especialmente patente respecto al sector de las nuevas tecnologías, que por cierto, en cualquier caso lleva años lanzando ese mismo tipo de mensajes, con o sin situación excepcional. Estrategias de márketing y comunicación aparte, lo cierto es que el Estado de Alarma ha supuesto un cambio drástico en todos los sectores.
Un equipo del Auto-ID Lab, un laboratorio del Massachusetts Institute of Technology (MIT) en Boston, dirigido por el investigador catalán Brian Subirana, está perfeccionando un modelo de reconocimiento de voz que, usando inteligencia artificial, ayuda a hacer un diagnóstico de la COVID-19 a través del móvil y de forma gratuita.
En la crisis sanitaria que atraviesa el mundo actualmente, los datos son una potente herramienta capaz de ayudar a médicos, investigadores y científicos a sacar conclusiones y tomar decisiones para intentar contener la pandemia. Para ello, es realmente importante contar con datos válidos y verificados.
Validity, la solución que permite a los profesionales del marketing digital alcanzar la excelencia en el correo electrónico y ayuda a las empresas a crecer más rápidamente confiando en sus datos, ha anunciado el lanzamiento de dos programas para apoyar a todas las empresas en esta crisis sin precedentes y poner su experiencia al servicio del mayor número de personas posible.
Últimas Noticias