
Hitachi Vantara anuncia una solución de infraestructura para la IA Generativa
La subsidiaria de Hitachi de almacenamiento de datos, infraestructura y gestión de nube híbrida, Hitachi Vantara, ha hecho público el lanzamiento de Hitachi iQ M Series.
La subsidiaria de Hitachi de almacenamiento de datos, infraestructura y gestión de nube híbrida, Hitachi Vantara, ha hecho público el lanzamiento de Hitachi iQ M Series.
La multinacional Cisco ha hecho públicos recientemente dos hitos destacados en su apuesta por liderar la próxima generación de tecnología cuántica para Internet.
El proveedor de herramientas y tecnología de pagos Dojo ha llegado a un acuerdo con la tecnológica Glovo para poner sus soluciones de cobro al servicio de los restaurantes que colaboran con la plataforma de delivery.
La compañía de protección de datos para servicios on-premise, en la nube y SaaS, HYCU, ha dado a conocer Resiliency Shield, R-Shield, un tejido de ciberresiliencia integrado en su plataforma de protección de datos HYCU Data Resiliency Cloud, R-Cloud.
Synology ha anunciado su inclusión en el informe 2025 Gartner Voice of the Customer para plataformas de almacenamiento primario.
A la computación cuántica todavía le queda por delante mucho más desarrollo para llegar a ofrecer todo su potencial teórico, pero ya se empiezan a ver avances hacia ese futuro de la informática.
La compañía de computación multinube Nutanix y la la empresa tecnológica de servicios de almacenamiento de datos Pure Storage han hecho público un acuerdo cuyo propósito es proporcionar una solución profundamente integrada que permitirá a los clientes desplegar y gestionar cargas de trabajo virtuales de forma fluida sobre una infraestructura moderna y escalable.
HP ha presentado su nueva generación de ordenadores con inteligencia artificial integrada, pensada para impulsar la productividad, la creatividad y la toma de decisiones inteligentes en el entorno laboral moderno.
Fujitsu y RIKEN han anunciado el desarrollo de un ordenador cuántico superconductor de 256 qubits líder en el mundo, creado en el Centro de Colaboración RQC-FUJITSU de RIKEN.
Mientras se investigan las causas del corte de electricidad generalizado del 28 de abril, desmintiendo o no la posibilidad de un ciberataque, mostramos cómo funcionan en situaciones como esta un dispositivo tecnológico como el SAI.
Últimas Noticias