
Las organizaciones españolas se enfocan en la privacidad
La gran mayoría de las empresas españolas ven la privacidad como un componente crítico.
La gran mayoría de las empresas españolas ven la privacidad como un componente crítico.
Hoy en día, las organizaciones no tienen más opción que hacer de la privacidad de datos un proceso central de su negocio y una clave esencial de la que depende su éxito.
Efectivamente, amigos, aquí estamos de nuevo con uno de esos temas que a algunos de vosotros os sonarán a turra repetida. Como si no lo hubiéramos tratado varias veces en este blog. Sin embargo, hacía bastante tiempo que no tocábamos la ciberseguridad, y eso tampoco es plan.
La entrada en vigor del Reglamento General de Protección de Datos, RGPD, en mayo de 2018 sentó las bases para una nueva era de legislación dirigida a la mayor protección de los consumidores. Principios básicos como el consentimiento inequívoco, la minimización de los datos, la limitación de la finalidad y el derecho de oposición habían incorporado a la legislación las mejores prácticas en materia de datos.
Han pasado cuatro años desde la entrada en vigor de la normativa europea de protección de datos de los consumidores; el RGPD.
Cuatro preguntas sobre protección de datos que deben hacerse las pymes al contratar a un proveedor cloud.
El 28 de enero se celebra el Día Mundial de la Protección de Datos, y, en la situación actual, más que nunca, surge la necesidad de concienciación para poner de relieve la importancia de la información que gestionamos, así como de su respectiva protección.
La Inteligencia Artificial, los Servicios Digitales o la Ciberseguridad son algunas de las materias tecnológicas acerca de las cuales se han renovado recientemente varias leyes.
Google ha anunciado que amplía el periodo de pruebas de Privacy Sandbox y retrasa así el calendario de eliminación de cookies de terceros para Chrome hasta 2024.
CrowdStrike, compañía de ciberseguridad especializada en la protección del endpoint, ha anunciado la disponibilidad de una nueva solución gráfica de datos que recoge información procedente de CrowdStrike Security Cloud con la que los departamentos de seguridad de las empresas de cualquier tamaño podrán obtener una visión global y sin precedentes de todos los activos de la organización, tanto de los gestionados como de los no gestionados, para conocer las opciones reales de ataque sobre dispositivos, usuarios, cuentas, aplicaciones, cargas de trabajo en la nube o tecnologías operativas con que cuentan los delincuentes.
Últimas Noticias