
Webinar gratuito de Synology sobre protección de datos
Synology presenta su evento anual Solution Day 2020 Protección de datos empresariales - Proteja sus datos, que se celebrará en formato webinar el próximo miércoles 27 de mayo a las 10h.
Synology presenta su evento anual Solution Day 2020 Protección de datos empresariales - Proteja sus datos, que se celebrará en formato webinar el próximo miércoles 27 de mayo a las 10h.
Llevamos semanas abordando aspectos de todos los ámbitos del sector IT que se han visto afectados por las crisis del coronavirus, o que lo harán una vez superada ésta. Pero como el mundo de las tecnologías de la información es muy amplio, a todos los niveles, siempre quedan apartados específicos del mismo por tratar.
Aumento del rendimiento, incremento de la seguridad y de la fiabilidad, soporte de calidad, mayor funcionalidad y simplicidad en su administración son algunos de los beneficios expuestos en un webinar sobre almacenamiento de última generación celebrado por Alhambra IT junto a Dell Technologies.
Infinidat, proveedor líder de soluciones de almacenamiento de datos a escala multi-Petabyte, ha anunciado la disponibilidad a nivel internacional de un nuevo driver basado en el estándar CSI, Container Storage Interface, para sus sistemas InfiniBox.
Acronis, líder mundial en ciberprotección, ha anunciado el lanzamiento de un nuevo programa de partners Acronis #CyberFit 2020, actualizado y simplificado.
En esta nueva realidad, en la teletrabajo y seguridad en remoto conviven, es mucho más importante proteger la información corporativa.
Pure Storage, compañía tecnológica pionera en ofrecer almacenamiento como servicio, anunciaba a principios de mayo que ya está disponible Purity//FB 3.0 para FlashBlade, la última generación del software de almacenamiento para datos no estructurados más avanzado del sector.
NetApp, la empresa líder en servicios de datos en la nube, anuncia el nombramiento de César Cernuda como presidente de NetApp, que reportará directamente al CEO, George Kurian, a partir del mes de julio.
Dos de los supercomputadores más poderosos de Francia, Joliot-Curie, operado en el centro de supercomputación del CEA, TGCC, por un lado, y por otro Occigen, operado en el centro de supercomputación de la CPU, CINES, están proporcionando acceso urgente a grandes recursos informáticos a los equipos de investigación europeos que participan en la lucha contra COVID-19.
Desde que nuestro trabajo y nuestra vida personal son cada vez más digitales, hemos visto un crecimiento sorprendente de la cantidad de datos que se generan, almacenan y a los que tenemos acceso.
Últimas Noticias