En una época del año en la que proliferan los artículos con decálogos de consejos para hacer frente con seguridad y precaución a los riesgos del verano (especialmente al soporífero calor), nosotros nos salimos por la tangente y tratamos algo que, por un lado, tiene más que ver con nuestro ámbito (el tecnológico), pero por otro ya podríamos haber tocado hace mucho tiempo.
Es cierto que muchos de esos artículos (aspirantes al mismo sopor que produce el calor) tienen relación con el mundo digital sin salirse de la tendencia mediática veraniega (si la arena de playa, el agua del mar o el propio calor puede estropear el smartphone, si te pueden dar un disgusto las vulnerabilidades de ciberseguridad de los accesos Wi-Fi abiertos, etc.), pero esos sí que los hemos tratado seguro otros años. Y como en este blog somos poco partidarios de repetirnos, por muy gracioso que pueda parecerle a algunos ver a un reportero intentar freír un huevo solo con el calor de la calle, vamos a dar espacio a esta otra lista (ojo, probablemente no mucho más divertida, pero es lo que hay…)
La razón de elegir esta temática en concreto (los cargos directivos en empresas relacionados con las TI o tecnologías de la información) es que esta misma semana nos llegó a hayCANAL.com un artículo acerca de los puestos que más recientemente están proliferando, al albur de la omnipresente inteligencia artificial: El CAIO o Chief AI Officer. Como si tuviéramos ya pocas siglas que entender y distinguir… Vamos a repasar las más habituales, incluyendo ya a esa última:
CTO (Chief Technology Officer) – Director/a de Tecnología
Este cargo se dedica a supervisar la estrategia tecnológica de la empresa, pero también tiene o puede tener como funciones definir e implementar la arquitectura tecnológica, evaluar nuevas tecnologías y su adopción, coordinar al equipo de desarrollo o ingeniería y asegurar que la tecnología apoye los objetivos de negocio.
CIO (Chief Information Officer) – Director/a de Sistemas de Información
Este es el directivo que se ocupa de gestionar los sistemas de información (TI) internos. También suele encargarse de optimizar los sistemas informáticos corporativos, velar por la ciberseguridad y la infraestructura IT, gestionar proveedores de tecnología y software empresarial (ERP, CRM, etc.) y apoyar la transformación digital interna. Podría confundirse con el anterior, pero el CTO suele mirar hacia afuera (productos tecnológicos), mientras que el CIO lo hace hacia adentro (operaciones internas).
CISO (Chief Information Security Officer) – Director/a de Seguridad de la Información
Su responsabilidad principal consiste en Proteger la información y los activos digitales de la empresa. Entre sus funciones están diseñar políticas de ciberseguridad, gestionar riesgos informáticos, supervisar incidentes de seguridad, o asegurar el cumplimiento normativo (ej. GDPR, ISO 27001).
CDO (Chief Data Officer) – Director/a de Datos
Aquí tenemos al responsable de maximizar el valor de los datos como activos estratégicos, con funciones como gestionar la calidad, gobernanza y análisis de datos, desarrollar estrategias de datos y analítica avanzada, impulsar el uso del big data y la inteligencia artificial o alinear los datos con los objetivos de negocio.
CPO (Chief Product Officer) – Director/a de Producto (cuando el producto es digital)
En este caso, su responsabilidad principal es definir la visión y estrategia del producto tecnológico. Funciones: Priorizar el desarrollo de funcionalidades, coordinar entre equipos de negocio, diseño y tecnología y asegurar una experiencia de usuario alineada con los objetivos del negocio.
VP of Engineering / VP de Ingeniería
Este es quien Dirige al equipo de ingeniería y desarrollo de software. Funciones: Escalar equipos técnicos, garantizar la calidad del código y los procesos de desarrollo, implementar metodologías ágiles y DevOps.
Head of IT / Director/a de IT
Se trata de un rol similar al CIO pero en empresas más pequeñas. Es más operativo que el anterior: redes, servidores, soporte técnico, etc.
Chief AI Officer
El antes mencionado directivo especializado en liderar la estrategia de inteligencia artificial.
Chief Innovation Officer
Enfocado en innovación tecnológica y nuevos modelos de negocio.
Chief Digital Officer
A cargo de la transformación digital, a veces un rol intermedio entre CIO y CMO.
Y hasta aquí la lista. Si, ya sabemos lo que estáis pensando, y posiblemente acertéis: El Pulpo se pensará la opción de haceros un test con todo esto. Ya veremos si ahora o la vuelta del verano, que no es época de exámenes. Bastante tenéis con memorizar los consejos para afrontar el calor…