Nuestro querido Pulpo ya no se acordaba de lo que era examinar y evaluar a nuestros, si cabe, todavía más queridos seguidores. Ha llegado el momento de mostrar las respuestas correctas a su último examen, sobre Inteligencia Artificial.
No vamos a marearos con párrafos de relleno con publicidad insertada entre ellos, no porque huyamos de ese tipo de contenido (que también), sino porque tampoco hay mucho más que contaros. Al final os dejamos también, como era tradición, la evaluación. Así que ahí van las soluciones:
¿Cuál de estos tipos de inteligencia artificial no pertenece a la clasificación de Arend Hintze?
1. Máquinas reactivas
2. Máquinas con Memoria Limitada
3. Cómo están los Máquinas
4. Teoría de la Mente
5. IA Autoconsciente
¿Cuál es la IA menos desarrollada y con menos capacidades de la clasificación según el nivel de inteligencia de la IA?
1. AGI
2. ANI
3. Súper IA
4. Dumb IA
5. TonterIA
De las categorías de IA según la clasificación de Stuart Russell y Peter Norving, ¿a cuál pertenecen los sistemas expertos?
1. Sistemas que piensan como humanos
2. Sistemas que actúan como humanos
3. Sistemas que piensan racionalmente
4. Sistemas que actúan racionalmente
5. Sistemas que piensan y actúan como Elon Musk
¿Cuál de estos tipos de inteligencia artificial está basado en algoritmos estructurados de forma similar a las redes neuronales humanas?
1. Machine Learning
2. Deep Learning
3. Sistema experto
4. NeurologIA
5. Anthony Blake
¿Cómo se llama al tipo de inteligencia artificial que actúa como agentes inteligentes?
1. IA agencial
2. IA tangencial
3. IA agéntica
4. IA gentil
5. IA gente mu lista
¿Cuál de las siguientes IAs tiene por objeto tomar decisiones?
1. IA predictiva
2. IA generativa
3. IA decidida
4. IA decisiva
5. IA prescriptiva
¿Cuál de las siguientes definiciones de la clasificación de Arend Hintze se refiere a la categoría de la Teoría de la Mente?
1. Máquinas capaces de procesar emociones y realizar procesos de reflexión propios de la mente humana
2. Máquinas como Deep Blue, la computadora capaz de vencer al campeón de ajedrez Kasparov a finales de los 90
3. Máquinas capaces de tomar decisiones con base en la experiencia
4. Máquinas capaces no solo de comprender emociones, sino también de tener propias
5. Máquinas capaces de distinguir la paella canónica de los sucedáneos de paella
Evaluación
• 7 respuestas acertadas: Dejando a un lado la posibilidad de que hayas resuelto el test con ayuda de alguna IA (que podría ser), este resultado denota que tú no vas a necesitar nunca este tipo de herramientas, o que de hecho tú mismo eres una IA.
• 6 respuestas acertadas: Sin ser un experto absoluto, estás a tope con la IA, te flipa el tema, programas tu vida consultando a Chat GPT, decides lo que vas a comer usando algoritmos, le preguntas qué tiempo va a hacer, qué ropa ponerte, o qué tema sacar con los vecinos en el ascensor… quizá por eso no eres infalible y te ha faltado una respuesta para la perfección: Vuelve a usar un poco más tu propio cerebro y triunfarás.
• 4 ó 5 respuestas acertadas: Te interesa la IA, pero a nivel de aficionado a la ciencia ficción. Eso está bien para tener algo de conocimiento y aprobar este examen, pero tienes que tener en cuenta que algún que otro guionista de Hollywood está bastante flipado. ¡Menos pelis y más leer este blog!
• 2 ó 3 respuestas acertadas: Lo de la IA te suena de algo, pero te gusta lo justo o menos, y apenas has usado Chat GPT alguna vez para ver de qué iba y poco más. Te sigue entreteniendo más el Minecraft o incluso los Sudokus.
• 0 ó 1 respuestas acertadas: Te interesa la IA lo mismo que un ventilador a un esquimal. Si te regalasen un robot de limpieza, como mucho lo usaría tu gato para subirse en él y desplazarse por tu casa.